
Alertan por venta de espacios a empresas con costos de hasta un millón de pesos
En redes sociales el actor Alfredo Adame informó de su participación en la próxima marcha del Orgullo LGBTIQA+ en la Ciudad de México, indicó que el comité organizador lo invitó a ser embajador de esta edición.
Rápidamente los internautas de la comunidad criticaron dicha decisión y comenzaron a enumerar las razones por las que le actor es la persona menos indicada para ser embajador del Pride 2023, fue la cuenta de Twitter de Homosensual la que recapituló momentos en los que Adame ha demostrado no ser aliado de la comunidad.
En este hilo de Twitter, Homosensual recordó cuando el actor retiró el apoyo económico a su hijo, Sebastián Adame por declararse abiertamente gay, así como sus reclamos porque habló de su sexualidad ante las cámaras.
Fue el propio Sebastián Adame quien publicó en sus redes sociales su inconformidad porque su padre sea uno de los embajadores del Pride 2023 en la Ciudad de México, dijo estar decepcionado y no entender la invitación de su padre por parte del comité organizador.

No obstante, el usuario de TikTok Mario Moreira, publicó un video en donde informa que no sólo es un comité el que se encarga de organizar la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México, sino que son tres, pero uno en particular fue el que extendió la invitación a Adame, realizó una rueda de prensa en un establecimiento de Polanco y leyó un comunicado con el que no todos estuvieron de acuerdo.
Moreira también señala y reprueba que el comité que presentó a Adame como embajador de la Marcha del Orgullo esté lucrando con la movilización al ofertar paquetes de hasta un millón de pesos para las empresas que quieran estar en la marcha en los primeros lugares, el activista aseguró que eso no es posible y advirtió a las empresas que estén en negociaciones que no se dejen engañar.