Las veces que Santiago Creel no llegó a ser candidato presidencial


El político panista se ha visto desplazado de la candidatura presidencial en 2006, 2012 y ahora en 2024

Santiago Creel Miranda volvió a intentar ganar la candidatura presidencial, pero de nueva cuenta se topó con un escenario conocido, la tercera es la vencida, suelen decir, pero en el caso de Creel Miranda, no aplicó.

En el 2000 fue el candidato del PAN a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, en dicha contienda se encontraba Andrés Manuel López Obrador por el PRD y Marcelo Ebrard, pero Ebrard declinó en favor del entonces perredista, lo que le dio la victoria.

Santiago Creel se convirtió en el secretario de gobernación del entonces presidente Vicente Fox Quesada, al término de dicho sexenio, Creel era el favorito de Fox para ser el próximo candidato panista en las elecciones presidenciales, pero las elecciones internas las ganó Felipe Calderón Hinojosa, quien había sigo secretario general y dirigente nacional del PAN, esta fue la primera vez que Creel no obtuvo la candidatura presidencial.

Para las elecciones del 2012, Calderón apuntalaba a su ex-secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aún así Santiago Creel buscó nuevamente la candidatura presidencial del blanquiazul, perdiéndola en una segunda ocasión ante la ex-secretaria de Educación, Josefina Vásquez Mota.

En un tercer (y parece ser último) intento, el panista se inscribió en el proceso del Frente Amplio por México, una coalición de los partidos PRI, PRD y PAN que busca ganarle las elecciones presidenciales del 2024 a la coalición MORENA-PT-Verde, en esta contienda quedó en los últimos tres junto a la priísta Beatriz Paredes y la también panista, Xóchitl Gálvez.

Luego del conteo de firmas de los ciudadanos y de la militancia, Santiago Creel quedó en tercera posición por debajo de Beatriz Paredes, siendo Gálvez la panista con más apoyo, esta tarde de lunes, trascendió que Creel Miranda declinó en favor de su compañera de partido, lo que significaría su tercer intento fallido de hacerse con la candidatura presidencial.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *