EE.UU. alerta por presencia de bacteria come carne en aguas del Atlántico y Golfo de México


Ha provocado la muerte de al menos cinco personas en Florida, Connecticut y Nueva York

Exhortan a no bañarse en el mar con heridas recientes y evitar los mariscos crudos

Las autoridades sanitarias de los Estados Unidos alertaron por la presencia de la bacteria Vibrio vulnificus en aguas del Atlántico y que se encuentra ya en el Golfo de México, se le conoce como “la devoradora de carne” y es responsable de la muerte de al menos cinco personas en Florida, Connecticut y Nueva York.

Esta bacteria carnívora afecta principalmente a adultos mayores y personas con un sistema inmune débil, es decir, que tengan las defensas bajas, por ello solicitan a las personas a abstenerse de bañarse en el mar si tienen alguna herida reciente, así como evitar comer mariscos crudos, en especial almejas.

Pierna infectada con Vibrio vulnificus

Los primeros síntomas que se presentan tras la infección es enrojecimiento de la piel que se extiende a gran velocidad, fiebre, diarrea y vómito. Si bien el tratamiento es con antibióticos, las personas que han muerto por esta bacteria no han sobrevivido más de dos días tras haberse infectado.

¿Por qué le llaman bacteria carnívora? 

Si esta bacteria llega a entrar por una herida reciente, provoca úlceras y abscesos que derivan en una condición llamada fascitis necrotizante que desgasta la piel, los nervios, músculos y vasos sanguíneos.

Hay un caso que se volvió viral en las redes social y que advierte del peligro de esta bacteria, es el caso de la modelo estadounidense Jennifer Barlow, quien se encontraba de vacaciones en las Bahamas, pero esas serían las peores vacaciones de la modelo, pues comenzó a experimentar hinchazón en su rodilla, decidió no atenderse y regresó a casa, un día se encontraba cocinando cuando se desmayó por un shock séptico, tras dos semanas en coma y 30 cirugías, Barlow fue salvada, pero su pierna fue amputada. 

Jennifer Barlow tras la amputación de su pierna

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *