Mujer trans denuncia discriminación en la Cineteca Nacional tras ser sacada de los baños


A través de un comunicado el recinto ofreció una disculpa a los afectados

En un video que se comparte por las redes sociales se observa a una mujer transexual reclamarle a un oficial de seguridad de la Cineteca Nacional por supuesta discriminación.

@maxxsegundo2

A través de las redes sociales se difundió un video donde Laura, una mujer trans, acusa de discriminación al personal de la @cinetecanacionalmx por ser sacada del baño de mujeres, el recinto respondió en un comunicado y se comprometió a capacitar al personal #cinetecanacional #mujertrans #discriminacion #igualdade #noaladiscriminación #mexicodiverso #noticias #noticiasmexico

♬ sonido original – Max Segundo – Max Segundo

Identificada como Laura, la mujer se enfrenta al agente de seguridad que la sacó del baño a quien le reclamó por el acto de discriminación, argumentó que se encuentran en la Ciudad de México, a la que han llamado “ciudad de derechos” y que es 2023.

“Esto es un acto de discriminación en la Cineteca Nacional, ya estamos cansadas, esta pendeja pateó a mi puerta y le pegó con mucha fuerza, ¿cuántas veces más va a pasar? Sacando a mujeres trans del baño de mujeres, yo soy una mujer trans”

A través de un comunicado, la Cineteca Nacional se pronunció por lo sucedido y ofreció una disculpa a la afectada.

Esta institución lamenta lo acaecido el día de hoy y ofrece una disculpa a la Usuaria Laura @transyfugas, por el acto de intolerancia de que fue objeto por parte del servicio de vigilancia privada que resguarda las instalaciones de esta Cineteca Nacional México.

Además se comprometió a la capacitación de su personal en estricto apego a los derechos humanos, igualdad y a la no discriminación.

(…) la Cineteca Nacional México, se compromete a trabajar de manera conjunta con el @CONAPRED, @COPRED y @CDHCMX, en cursos de capacitación, sensibilización y profesionalización en materia de derechos humanos, derecho a la no discriminación y derecho a la igualdad;

Cabe recordar que México es el segundo país con más transfeminicidios en América Latina y que por distintos factores, las mujeres transexuales tienen una esperanza de vida de 35 años de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *