Cámara de Senadores aprobó extinción de fideicomisos del Poder Judicial Federal, turnan reforma al Ejecutivo


Suprema Corte, Consejo de la Judicatura y Tribunal Electoral federal contarán con 120 días hábiles para entregar recursos remanentes a la Tesorería de la Federación.


Sin modificaciones al dictamen aprobado en comisiones unidas, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en el general y particular la modificación que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial Federal, mismos que integran una suma mayor a los 15 mil millones de pesos.

Al rededor de las 00:30 horas de este miércoles, la bancada de MORENA y aliados lograron concretar la reforma, la votación quedó en 67 votos a favor y 49 en contra, cabe destacar que dentro de los votos en contra se encuentran legisladores morenistas, como la ex-secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero y el senador Alejandro a Rojas.

Luego de más de ocho horas de debate, las reservas presentadas por Bloqué de Contención, es decir los legisladores de oposición, Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, turnó al Poder Ejecutivo Federal las adecuaciones al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, ésta estipula que no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos o fideicomisos.

Dentro de los artículos transitorios se indica que el Poder Judicial tiene 120 días hábiles para suscribir convenios de extinción de los fideicomisos, tendrá el mismo plazo para que los recursos remanentes sean entregados a la Tesorería de la Federación y así la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los destine a programas contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo del Ejecutivo Federal.

Es importante acotar que el senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, quien votó en contra, señaló que es inconstitucional expropiar los recursos del Poder Judicial al Gobierno de México; por su parte la también legisladora morenista, Olga Sánchez Cordero, ex-ministra de la corte y que también votó en contra del dictamen, se dijo a favor de mantener aquellos fideicomisos cuya desaparición afectaría los derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *