¿Qué pasó con el vuelo inaugural de la nueva Mexicana?


Primer viaje del AIFA a Tulum tuvo una escala imprevista

Este martes 26 de diciembre el presidente de México inauguró en remoto el primer vuelo de la nueva Mexicana, el avión salió del AIFA en el Estado de México con destino a Tulum; de los 174 boletos, sólo 147 se vendieron, pero sólo 127 viajeros se presentaron. 

Se trató de un vuelo económico, la señora Celia mostró que le costó 388.67 pesos, pero aún con el atractivo costo, el vuelo no se llenó, aunque el verdadero problema fue el aterrizaje, debido al mal clima la aeronave tuvo que desviarse a Mérida.

Foto tomada del video de @elitvoficial

Se reportó un banco de niebla, por ello el vuelo hizo una escala de de hora y media en en Mérida, la aerolínea informó que la escala fue aprovechada para recargar combustible, tras retomar el viaje, el vuelo inaugural de Mexicana tardó 25 minutos en llegar de Mérida a Tulum. 

Foto tomada de redes sociales

El arranque de la nueva Mexicana de Aviación fue tropezado, como ha pasado con otros medios de transporte operados por las Fuerzas Armadas y quizá se deba a la premura con la que el presidente López Obrador quiere inaugurar las obras.

Poco antes de realizar esta investigación intentamos cotizar un vuelo del AIFA a Cancún, pero la página muestra errores, por lo que no pudimos constatar precios, mismo caso para el destino de Tulum. 

Breve historia de Mexicana antes de su rescate

Compañía Mexicana de Aviación, popularmente conocida como Mexicana se inauguró en 1921, se trata de la aerolínea más antigua de México y que operó 89 años hasta su último vuelo efectuado en 2010, para 2014 la empresa se declaró en banca rota. 

Un dato curioso de Mexicana es que el 8 de noviembre de 1972, el vuelo 705 que viajó de Monterrey, fue secuestrado por militantes de extrema izquierda quienes exigieron la liberación de cinco guerrilleros a cambio de los 110 pasajeros que iban a bordo. Los perpetradores luego huyeron a Cuba donde pidieron asilo al régimen de Fidel Castro.

En 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la nueva aerolínea del Estado sería administrada por la SEDENA y que llevaría el nombre de Mexicana de Aviación, para abril del 2023 la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para su creación. 

En julio de ese año el presidente anunció la compra de la marca Mexicana de Aviación y algunos de sus bienes; en agosto se concretó la compra por parte del Gobierno de México y a finales de ese mismo mes se adelantó que a más tardar en diciembre la marca comenzaría a operar. 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *