Johanne Screblu, cortometraje que surgió como respuesta a Emilia Pérez podría proyectarse en salas de cine


Camila D. Aurora, creadora y actriz del metraje Johanne Sacreblu publicó en sus redes sociales un comunicado donde apunta la posibilidad de que dicho material tenga proyecciones en salas de cine reales como las cadenas nacionales y hasta en la Cineteca Nacional, esto con el apoyo de las y los mexicanos que usen el hashtag #JohanneScrebluEnPantallas.

“Johanne Sacreblu” nació como respuesta directa a la película francesa Emilia Pérez, la crítica principal es la falta de conocimiento que el director Jacques Audiard tiene sobre México y la desaparición forzada de personas, por lo que el cortometraje mexicano expone de una forma caricaturizada los estereotipos de Francia, entre ellos el mal olor de sus calles y la infestación de ratas. 

El cortometraje de apenas 28 minutos y 45 segundos ya cuenta con más de 1.3 millones de vistas en el canal de YouTube de su creadora, quien dijo que de activarse la monetización del video, el 50 por ciento de lo recaudado se destinará a mujeres violentadas y víctimas de desaparición de personas. 

Camila también compartió en sus redes sociales que con la posibilidad de que “Johanne Sacreblu” se pueda proyectar en cines, ya se está trabajando en remasterizar el material para mejorar el audio y las tomas, además compartió que es posible que el cortometraje original de extienda y tenga otro final, esto dependerá del apoyo que se reciba para el pago de los colaboradores.