Uma y Haggen, película mexicana de animación tradicional llegará a cines en 2024


En entrevista, su director nos contó cómo fue realizar la cinta

La animación mexicana no está perdida y menos la animación tradicional, eso nos intenta demostrar Benito Fernández, director de la nueva película Uma & Haggen, una película que rescata la forma tradicional de hacer películas animadas, la cual consiste en dibujar uno a uno los cuadros que componen la película.

El desarrollo de esta cinta tardó 13 años, pues fue realizada por un acotado equipo de animación, pero el tiempo valió la espera, pues el próximo 4 de enero se estrenará en más de 500 salas de cine en todo México, por lo que Benito invitó a las familias mexicanas a darse una vuelta por el cine a modo de “regalo de Reyes adelantado” y pidió apoyar la animación mexicana.

Cabe mencionar que el proceso de desarrollo técnico de Uma & Haggen no involucra inteligencia artificial ni uso de CGI, los 24 dibujos que componen cada segundo de la película fueron dibujados a mano, el uso de computadora fue en la aplicación del color, pues en la antigua técnica de animación, cada dibujo era pasado a un acetato para entintarlo.

Benito Fernández además contó para Teleclic.tv y alcalorpolitico.com que la historia de Uma & Haggen fue pensada para ser una trilogía y esta es la primera entrega, por lo que espera que tenga buen recibimiento para continuar con el proyecto, aunque nos adelantó que ya trabajan en la segunda parte.

Uma & Haggen se desarrolla en México, pero en uno donde nunca fue colonizado por España, por lo que los mexicas comenzaron a avanzar en su propia tecnología, Uma es una princesa mexica y Haggen un niño escandinavo que llegó a México tras un naufragio; Benito explica que retomó la premisa de que los vikingos llegaron a tierras aztecas antes que los españoles.

,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *